Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-01T16:43:13Z
dc.date.available 2022-04-01T16:43:13Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133730
dc.description.abstract Este trabajo es un primer avance de una investigación sobre la repercusión que tuvieron las rebeliones de Tupac Amaru en la Gobernación del Tucumán. Aquí la intervención del “bajo pueblo” tomó formas y direcciones bien diferentes a las peruanas y altoperuanas, ya que participaron, sobre todo, en las milicias encargadas de la represión. La población del Tucumán tenía una composición social distinta de la andina, con una proporción mucho menor de indígenas y con otro nivel, también inferior, de organización. Para eso se analiza la forma de participación, la “plebe” de la Gobernación del Tucumán en el ciclo de rebeliones altoperuanas, ya como milicianos o como rebeldes, discriminada por ciudades. Los milicianos muchas veces se alzaron y desobedecieron a sus líderes pero no por responder al llamado tupacamarista para restablecer el Incario, sino por causas propias que tenían que ver con formas desorganizadas de protesta frente a las Reformas Borbónicas, que procuraban modificar las prácticas locales y reformular la condición colonial de los territorios americanos. es
dc.language es es
dc.subject rebeliones es
dc.subject Tupac Amaru es
dc.subject Tucumán es
dc.title Fuego desde las montañas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle La conflictividad social del Tucumán a la luz de las rebeliones tupacamaristas. 1781 es
sedici.creator.person Zamora, Romina es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2007
sedici.relation.event I Jornadas Nacionales de Historia Social (La Falda, Córdoba, 30 de mayo al 1 de junio de 2007) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)