Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-04-08T13:40:45Z
dc.date.available 2022-04-08T13:40:45Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134157
dc.description.abstract Nuestro foco de interés tuvo por objeto problematizar los criterios de validación del conocimiento al interior del campo de la antropología y la construcción de la autoridad etnográfica, desde una lectura epistemológica. Hemos considerado indispensable el cuestionamiento permanente de los imperativos científicos propios de nuestra disciplina para no caer en dogmatismos y encontrar, de este modo, nuevas y diferentes maneras de construir conocimiento. Para ello, nos valimos del libro “Las enseñanzas de Don Juan: una forma yaqui de conocimiento” de Carlos Castaneda, como una herramienta para repensar estas discusiones dentro de la antropología tomando en consideración lo polémico de su pertenencia para la academia. En ese sentido, lo hemos analizado a la luz de dos ejes centrales : Un primer eje se resolvió en torno al concepto de campo como objeto teórico problemático y así repensar las nociones de extrañamiento, distanciamiento y compromiso, tópicos claves que recorren nuestra formación y el segundo eje, por otro lado, problematiza acerca de los roles de antropólogo-informante en la obra de Castaneda para discutir la relación sujeto-objeto de conocimiento dentro de nuestra disciplina y, de esta manera, poner en juego los supuestos que nos constituyen como científicos sociales. En función de las reflexiones teórico metodológicas desarrolladas podemos concluir que, si bien la rigurosidad científica es necesaria, no debemos abandonar el juicio crítico respecto a ciertos axiomas de nuestra especialidad, sino abrirnos a nuevos modos de abordar en campo y vincularse con lxs sujetxs. es
dc.language es es
dc.subject Campo científico es
dc.subject Construcción del conocimiento es
dc.subject Castaneda es
dc.subject Método etnográfico es
dc.title Repensando el campo antropológico desde Carlos Castaneda es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bender, Agustina es
sedici.description.note GT 57: Tecnologías digitales, subjetividad y producción de conocimiento. Aportes epistemológicos de la Antropología. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)