En las anteriores publicaciones de informaciones falsas en la red (“Informaciones falsas en la red” parte 1 y parte 2) presenté las características principales de las informaciones falsas que se difunden en las redes sociales, en correos electrónicos y en sitios web engañosos y las formas principales para analizarlas, que son propuestas por los especialistas en ciberseguridad y en verificación de datos.
En esta publicación abordaré el trabajo educativo con informaciones engañosas y falsas a partir de una experiencia educativa y de materiales didácticos y recursos en líneas útiles para abordarlas.