Notas
1) Procedencia: Argentina.
2) Estado de conservación: Regular.
3) Uso (Características performáticas): La mandolina es un instrumento de procedencia italiana, popularizado en la segunda mitad del siglo XVIII. Existen numerosas variantes que difieren entre sí por la cantidad de cuerdas, tamaño del cuerpo, profundidad de la caja, etc. (Diagram Group 1976: 189). En este caso, se trata de un instrumento de uso extendido en géneros populares europeos y americanos.
4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): Trecek menciona que este ejemplar estaría dentro de lo que se considera un “Mandolín napolitano híbrido” con cualidades tanto de guitarra como de mandolina. A su vez, se menciona que el instrumento ha sido encomendado por “Casa Breyer” para su posterior comercialización. Más allá de este dato, no se encuentra nota de donación ni factura de compra. Colección Azzarini, 1964. No se detallan exposiciones y préstamos.
5) Reparaciones/Curaduría: No se realizaron. En exposición 2019.
6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a.
Diagram Group (1976), Musical instruments of the world. Weert, Paddington Press.
Trecek, Ricardo (2001). “Proyecto de Investigación VI. Mandolinas. Ejemplares IM 41 - IM 723”. La Plata: Museo de Instrumentos Musicales Dr. E. Azzarini, UNLP.
7) La fecha consignada (1964) corresponde a la creación de la colección Azzarini y su procedencia (Argentina) es establecida en la Investigación realizada por Ricardo Trecek (2001). La datación de este instrumento aún no ha podido ser constatada. El nombre Mandolina “Chata” se le asigna para una distinción dentro de la colección.