En este capítulo buscamos aportar a la construcción de una genealogía feminista comprometida con la crítica a la colonialidad. Intentaremos desmontar y visibilizar el entramado institucional y la construcción de poder que subyacen a las relaciones de género y sustentan la constante violación de los derechos de las mujeres y la infravaloración de sus vidas. Visibilizaremos algunas de las múltiples problemáticas que afectan a las mujeres subalternas: el trabajo doméstico no remunerado y cómo las visiones acerca de roles de género preestablecidos en la división sexo genérica del trabajo afecta a la construcción de identidades de las personas siendo un efectivo mecanismo para mantener el orden social. Por otra parte, problematizaremos las construcciones de significado en la cobertura mediática de casos de violencia de género, sus características y las formas en que se presenta la violencia contra las mujeres en el debate público.
Información general
Fecha de publicación:2022
Compilador:Baum, Graciela
Idioma del documento:Español
Editorial:Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)