En este trabajo se modela la estructura somera de la corteza en la región límite entre las cuencas Chaco-Paraná y Paraná. Para ello se analizan las curvas de dispersión de velocidad de grupo de ondas Rayleigh obtenidas por interferometría de ruido sísmico entre pares de estaciones y se determinan modelos de velocidad de la onda S mediante inversión. Los datos utilizados corresponden a estaciones de la red XC perteneciente al proyecto Pantanal-Chaco-Paraná Basins: Crust and Upper Mantle Seismic Structure and Evolution (Proyecto Tres Cuencas), con distancias entre estaciones que van desde 131 Km hasta 785.2 Km, permitiendo resolver los primeros kilómetros de la corteza.
Para el cálculo de las correlaciones cruzadas se utiliza la técnica phase cross-correlation (PCC). Luego se realiza el apilamiento lineal con el fin de calcular la correlación simétrica y así obtener la función empírica de Green. A partir de ella se calculan las curvas de dispersión aplicando la técnica de filtrado múltiple y finalmente, se hace su inversión por mínimos cuadrados.
En la parte sudeste de la cuenca Chaco-Paraná se observan escasos espesores sedimentarios. Hacia el centro de la zona de estudio se encuentran sedimentos que llegan hasta los 5 Km de profundidad, volviendo a disminuir su espesor hacia el norte.
Los modelos de velocidad de onda S muestran dos capas de sedimentos con velocidades entre 0.7 y 1.1 Km/s y entre 1.8 y 2.1 Km/s, corteza superior con velocidades entre 3.4 y 3.8 Km/s y un aumento de velocidad (3.6-4 Km/s) a los 12 Km de profundidad que estaría indicando el inicio de la corteza inferior.
Se comprueba que la resolución de la técnica depende exclusivamente del número, la geometría y la distancia entre las estaciones sísmicas.
El conjunto de datos utilizados permitió determinar con mayor certeza los espesores sedimentarios comparados con otros análisis realizados en la región, ya que se contó con períodos menores a 10 s para estaciones ubicadas sobre la cuenca.