Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-20T12:57:06Z
dc.date.available 2022-10-20T12:57:06Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144129
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/144129
dc.description.abstract El propósito de este trabajo de investigación es indagar y analizar el entramado de condiciones que, dentro del espacio escolar, y en particular en el aula, posibilitan que niños y niñas de nivel primario puedan apropiarse de saberes que les permitirán afiliarse al mundo. Esta investigación releva el cotidiano escolar de una escuela primaria del conurbano bonaerense, para poder visibilizar en esas acciones diarias, el conjunto de condiciones que habilitan experiencias. ¿Qué hace escuela a una escuela? Es la pregunta que organiza esta investigación, reconociendo que esta institución constituye un espacio/tiempo de gran potencialidad para el encuentro y la formación de lazos, en épocas de fragmentación, individualismo y discursos meritocráticos y frente a la persistencia de prácticas y condiciones que no favorecen la construcción de sentidos que habiliten a las nuevas generaciones a afiliarse al mundo. Frente a soluciones tecnicistas y simplistas, poder hurgar en el cotidiano escolar de una escuela pública permitió aproximarse al entramado de condiciones que auspician aprendizajes que se traducen en experiencia para niñas y niños. Este trabajo da cuenta de propuestas que apuestan a lo colectivo, a la discusión, a lo lúdico, a la reflexión y a la construcción de sentidos. Propuestas que resaltan el encuentro con los otros y la necesidad de la mediación adulta; propuestas que se enmarcan en formas de estar en la escuela donde la amorosidad, la igualdad, la confianza, la hospitalidad y el compromiso definen los trazos centrales de los vínculos pedagógicos. es
dc.language es es
dc.subject infancias es
dc.subject hacer escuela es
dc.subject fragmentación es
dc.subject experiencia es
dc.subject transmisión es
dc.title Habitar la escuela en tiempos de fragmentación es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Gestos que alojan infancias habilitando la construcción de sentidos es
sedici.creator.person Sobrero, Nilda Patricia es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Caride, Lucía es
thesis.degree.name Magister en Educación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-08-31


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)