Uno de los propósitos de esta presentación es reflexionar sobre la tensión entre los saberes que podemos ubicar en la especificidad disciplinar o propios de los espacios curriculares de la formación -aquellos saberes propios del proceso de formación, de los saberes del oficio. Otro, incorporar los saberes necesarios emergentes –especialmente en el campo de la formación docente universitaria- relativos a las condiciones de existencia de las y los estudiantes y sus estrategias y habilidades para el aprendizaje en tiempos de crisis social y pospandemia.
Este relato se nutre en la experiencia compartida, analizada, desbrozada entre dos docentes universitarias en busca de horizontes de posibilidad para hacer que los fundamentos teóricos de las perspectivas que sostenemos como convicciones, sintonice con los cánones de esta época y así, cobren sentido las estrategias de enseñanza para el profesorado y para las y los estudiantes.