Se presenta el relato de una experiencia pedagógica de un seminario virtual destinado a profesores de Biología sobre el abordaje de la continuidad genética de la vida como contenido complejo; se realizó en forma de un curso de posgrado en el que se analizaron las problemáticas que atraviesan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de dichos temas. En él se pusieron en debate los aportes de diferentes referentes teóricos y las propias experiencias didácticas de los participantes; también las implicancias que estas cuestiones tienen en el campo de la educación en ciencias. Se discutieron además, algunas ideas prácticas concretas para trabajar en el aula de Biología. El foco de la evaluación se centró en el desarrollo de una secuencia fundamentada para el abordaje de estos contenidos en forma integral, destinada a estudiantes de la educación secundaria en alguno de sus niveles, que incluyera materiales o dispositivos didácticos elaboradas por el docente para su utilización en el aula. A través del trabajo desarrollado durante el curso se favoreció el análisis de diferentes enfoques y la construcción de estrategias innovadoras para la enseñanza de estos contenidos donde el diseño de propuestas didácticas fue el sustento y protagonista. Se aporta además con un modelo de trabajo cuyos dispositivos pueden ser incorporados por el colectivo docente en futuras intervenciones didácticas.