La experiencia escolar que cada persona ha tenido siendo alumno constituye la biografía escolar de cada uno. Adquiere peculiar relevancia en quienes, a su vez, han decidido dedicarse a la enseñanza. En efecto, se ha mostrado en numerosos estudios que lo que el futuro profesor termina desplegando en sus clases está fuertemente connotado por aquella experiencia, incluso suele tener más peso que su formación académica, sobre todo cuando esta no ha interpelado suficientemente la práctica (propia y ejercida con él). Desde ese lugar, en la carrera de grado Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario se vienen sosteniendo gradualmente desde hace más de dos décadas actividades relativas a la biografía escolar de los estudiantes. En particular, se parte del recuerdo de profesores que, por lo que hacían en sus clases, son especialmente valorados como “buenos docentes”. De allí se va desarrollando un dispositivo espiralado a lo largo de los cuatro años de formación de la carrera a través del proyecto articulador curricular de la Práctica Profesional Docente (I a IV). Compartimos, en esta instancia, una reflexión acerca del proceso de enseñanza intencionalmente desplegado.