Esta experiencia es parte de la trayectoria del colectivo docente de la Cátedra B de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, durante ASPO-COVID-19. El decreto fue un desafío, pensar en el docente Tutor como un nexo académico entre el contenido curricular y el estudiante.
La realidad nos interpeló poniendo en jaque lo tradicional de la formación médica presencial y la “brecha generacional” del uso de la tecnología digital, entre docentes clásicos y estudiantes.
Nos inscribirnos en la cultura de la conectividad con estrategias pedagógicas y didácticas para Entornos virtuales como videos de casos clínicos, diagnósticos, animaciones, tratamientos, recorrer el Hospital con una cámara, etc. Mas la Plataforma virtual de la Facultad de Ciencias Médicas.
Al terminar la cursada, se tomó una encuesta de calidad a los tutores a fin de indagar sobre su práctica, por lo que podemos inferir cualitativamente que la experiencia durante el ASPO fue buena, se valorizó positivamente el rol Docente tutor.
La evaluación se centró en los procesos, otorgando una valoración progresiva, en instancias de retroalimentación formativa.
Se habilitó y alojó al estudiante (pantalla de por medio), desde una escucha personalizada que favoreció la autonomía y la circulación de los contenidos Pediátricos.