En esta presentación realizamos un análisis reflexivo de dos experiencias pedagógicas durante la educación de emergencia en 2020 y 2021 y en el retorno a la presencialidad cuidada con actividades virtuales en 2022, en Psicología Social y Seminario de Psicología Experimental, de las Carreras de Grado de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP). Describimos los ajustes realizados con tecnologías educativas, las nuevas formas de intercambio y los desafíos que se produjeron en los equipos de cátedras y en los estudiantes cursantes por su novedad, la rapidez de los cambios y por no disponer de experiencias previas en entornos virtuales. Concluimos que la reflexión sobre la praxis docente fue un desafío durante la virtualización de clases, por el vertiginoso desgaste cognitivo al adaptar los tiempos a las expectativas, trabajar la tolerancia a la frustración y la posibilidad de un análisis diferente. Consideramos que es necesaria la continua revisión de las prácticas, para no abandonar los aprendizajes realizados y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje cotidianos.