El perfil de formación de los estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias establece que el profesional es el que imbuido en un espíritu ético, científico y humanístico; sea capaz de entre otras cosas, resolver problemáticas planteadas en diferentes ámbitos de la realidad. Nos preguntamos cómo formar a estudiantes con este perfil, y cómo preparamos a nuestros estudiantes para ese futuro profesional, una posible respuesta a este interrogante, es la participación y formación en extensión universitaria. El presente trabajo pretende realizar un análisis del Curso Electivo de Formación en Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la carrera de Medicina Veterinaria, de la Universidad Nacional de La Plata, (FCV UNLP) que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la misma unidad académica, desde el año 2016, poniendo énfasis en los cambios metodológicos generados en el último ciclo lectivo. El cual no solo permitió la reflexión de los estudiantes en sus actuales o futuras prácticas en territorio, sino también analizar el rol del profesional en la comunidad, permitiendo que desarrollen y dirijan su propia actividad de extensión como trabajo final del curso, de los cuales dos fueron financiados por la institución para ser llevados a cabo.