A más de un año de haberse declarado una pandemia mundial a causa del COVID-19 que puso en jaque diversas áreas de nuestras vidas, nos encontramos que la educación universitaria argentina no fue la excepción. La virtualidad trajo consigo aparejada diferentes cuestiones que hicieron que se repensara la forma de enseñar utilizada, y los métodos de evaluación aplicados, debiéndose adaptar todo ello a una nueva realidad.
Situando a la enseñanza como eje central, es la cual la Didáctica Universitaria, más precisamente la didáctica en la enseñanza profesional, ocupa un rol sumamente importante necesaria para la formación de los futuros profesionales del derecho de una sociedad que se encuentra en constante cambio.
Si convenimos que, el fin es preparar a los alumnos para lo que se viene, para lo que deberán afrontar, brindarles las herramientas que les sean útiles, no solo a nivel individual sino también colectivo, ¿qué sería más eficaz que transmitir el conocimiento aplicando la práctica? A través de las prácticas preprofesionales (PPS) de Contratos Modernos se ha obtenido una aproximación a sus futuras actividades profesionales analizando los institutos jurídicos más relevantes relacionados con situaciones contractuales modernas, permitiendo formar abogados y abogadas preparados para el ejercicio profesional.