El presente artículo tiene como objetivo poner en diálogo la experiencia de la articulación de derecho con literatura durante la pandemia en el ámbito de la enseñanza de derecho en carreras de grado. Se reflexiona a partir de lo sucedido en las clases de la asignatura “Derecho y Literatura” en el C.P.O de la Facultad de Derecho (U.B.A.) y las jornadas - taller “Diálogos imprescindibles entre derecho y literatura” en Facultad de Derecho (U.S.I.)
En ese sentido, se trabajan los aportes que puede hacerle la poesía a la formación profesional de lxs abogadxs teniendo particularmente en cuenta el entusiasmo de lxs estudiantes cuando se logran identificar cuestiones concretas en las que la perspectiva “derecho- literatura” mejora sus habilidades.
En este punto, se abordará concretamente el aporte para mejorar la escritura y la exposición oral. Se hace saber que también hay otro tipo de habilidades que se pueden trabajar desde esta articulación. Para su puesta en común precisaría de una exposición más larga así que, sobre el final de la ponencia, me limitaré a enumerarlas esperando alguna otra oportunidad para compartir ese trabajo con ustedes.