En este artículo presentamos trabajos producidos en torno a la desaparición de Johana Ramallo realizados en el taller de Artes Combinadas y Procedimientos Transdisciplinares. A través de los mismos ahondamos en la consigna del Trabajo de Contexto, donde proponemos generar una experiencia colectiva que incida en el espacio público social y dialogue en relación directa con una coyuntura en particular. Analizamos las estrategias a través de las cuales les estudiantes se implican con agentes externos al ámbito de la universidad, considerando problemáticas que involucran a diversos grupos sociales y operando más allá del ámbito institucional. Abordamos prácticas del activismo artístico entendidas como experiencias transdisciplinares, que no solo se valen de un repertorio amplio de procedimientos de diferentes disciplinas de las artes, sino que, al incidir en un contexto específico, activan cruces entre lo artístico, lo social y lo político. Por último, reflexionamos sobre las diferentes posibilidades de resolución y producción de sentido que surgen del uso de una misma imagen en función de una reivindicación específica.