Este trabajo intenta aportar al ejercicio de repensar la arquitectura escolar. Prentende profundizar, desde lo proyectual en estrategias que contemplen los nuevos modos de habitar las escuelas en la contemporaneidad, entendiendo que habitar es más que ocupar y que refiere a una posición activa en el espacio, favoreciendo configuraciones espaciales múltiples que puedan ser apropiadas por los usuarios para usos alternativos: Una escuela técnica que invite a la libre experimentación, pero principalmente, al hacer, atendiendo las derivadas de su implantación en una concepción de diseño ambientalmente consciente y con criterios de sustentabilidad.