El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación y Desarrollo “Fundamentos estéticos” y su inclusión en los Planes de Estudio de las carreras universitarias de Artes. Nuestro aporte se orienta a repensar el rol de las mujeres en la Historia del Arte. Proponemos, a modo de disparador para la reflexión, el abordaje de una de las consignas feministas que reza” Nos quieren como musas porque nos temen como artistas”. Las musas ni siquiera forman parte del cuadro de componentes institucionales que configura el universo de las artes: obra, artista, público, crítica de arte. En la mitología griega las musas son las divinidades inspiradoras de las artes. Hijas mujeres de Zeus y Mnemósine que bajaban a la tierra a susurrar ideas inspiradoras a todos aquellos hombres que las invocaran. En el marco de la problematización acerca de los cruces posibles entre arte y feminismo y examinando los fundamentos y métodos a partir de los cuales se genera conocimiento, particularmente a partir del arte como dispositivo portador de un valioso potencial epistemológico, este trabajo pretende reflexionar sobre las características del lugar que ocupó la mujer en esas manifestaciones a lo largo de la historia.