Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-02-15T17:25:18Z
dc.date.available 2023-02-15T17:25:18Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148937
dc.description.abstract A la crisis de la historiografía musical, insuficiencia de la monohistoria, se suma la caída de la ya insostenible producción activa de ausencias del musicar subalterno, exclusión histórica de las manifestaciones de los pueblos arrojados a la línea abismal por el proyecto civilizatorio de la modernidad/colonialidad. Revertir este proceso implica reconfigurar profundamente la epistemología de la historia de la música, mediante una analéctica musicológica que pueda ajustarse a los rasgos otros que estas músicas contienen. Una cosmohistoria musical que respete la conflictividad de los diversos mundos sonoros, su heterocronía y litigiosidad; que reconozca un fundamental desconocido, sin buscar sintetizarlo en su propia escucha de mundo; que explore las relaciones anacrónicas entre diferentes capas de tiempo. Una historiofonía, hecha de sonidos antes que de escritura, requiere de procedimientos y útiles de conocimiento tan insurrectos como los objetos que busca estudiar. El presente trabajo, enmarcado en el proyecto de investigación “Bases epistemológicas para una historiografía musical descolonizada desde Latinoamérica” radicado en IPEAL-FBA, busca explorar la viabilidad de los conceptos de flashback y anacronismo, formulados respectivamente para el análisis histórico de imágenes por Silvia Cusicanqui y Georges Didi-Huberman, ensayando una aplicación posible para el análisis histórico del musicar subalterno. es
dc.language es es
dc.subject historia de la música es
dc.subject historiofonía es
dc.subject musicar es
dc.subject anacronismo es
dc.subject música y decolonialidad es
dc.title Flashback y anacronismo como procedimientos para una historiofonía del musicar es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2166-6 es
sedici.creator.person Eckmeyer, Martín Raúl es
sedici.creator.person Trebuq, Cecilia es
sedici.creator.person Ferraro, Ayelén es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-09
sedici.relation.event X Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) (La Plata, 13 al 16 de septiembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)