Objetivos: Evaluar indicadores de rigidez arterial en personas con prediabetes (PreD) y su posible patogenia.
Materiales y métodos: la velocidad de la onda del pulso (PWV) se midió en 208 personas con FINDRISC ≥ 13 (57 ± 8 años, 68,7% mujeres) y luego se dividieron en aquellas con tolerancia normal a la glucosa (NGT) o PreD. En cada subgrupo identificamos también a los que presentaban/no resistencia a la insulina (RI) medida por el cociente triglicéridos/HDL-c (valores de corte de normalidad previamente establecidos en nuestra población). Se recogieron datos clínicos y metabólicos de todos los participantes. PWV se comparó entre los subgrupos mediante la prueba t independiente.
Resultados: Las mujeres y los hombres tenían características clínicas y metabólicas comparables con la obesidad (IMC ≥ 30) y el tratamiento con estatinas antihipertensivas, casi la mitad con NGT o PreD. Mientras que el 48 % de las personas con NGT presentaban IR (proporción TG/HDL-c anormalmente alta), el 52 % tenía PreD. PWV fue significativamente mayor solo en aquellos con un cuadro completo de síndrome metabólico (MS).
Conclusiones: dado que la PWV se vio significativamente afectada en personas con un cuadro completo de EM, los médicos deben buscar cuidadosamente el diagnóstico temprano de esta afección y prescribir un estilo de vida saludable para prevenir el desarrollo/progresión de la ECV. Esta actitud proactiva proporcionaría una estrategia preventiva rentable para evitar el impacto negativo de las ECV en la calidad de vida de los pacientes y en los sistemas de salud debido a sus mayores costos de atención.