El siguiente es parte de un trabajo realizado para la materia “Historia del Diseño Industrial” del Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de La Plata realizado en el año 2021. Consiste en una mirada histórica del diseño, evolución, comercialización e impacto cultural de los tocadiscos desde la década de 1940 a la actualidad, mediante la metodología de realización de una línea de tiempo y su consecuente análisis realizando énfasis particular en las tendencias de diseño. Se observa inicialmente en el análisis histórico como los tocadiscos fueron reemplazados por otros dispositivos reproductores que ofrecían a los usuarios un mayor grado de flexibilidad y conveniencia en su uso, llevando a un colapso en la popularidad del medio del vinilo durante la década de 1980. El trabajo analiza las causas de éste, y el llamado Renacimiento del Vinilo a partir del 2008, de la mano de la transición de la industria musical a los servicios de streaming y en concordancia con los movimientos retro observados en otros mercados de entretenimiento además de la popularización de la nostalgia y apelación al carácter analógico de los objetos como estrategia de ventas.