La Universidad de Costa Rica promueve la distribución de su producción académica en acceso abierto. Sin embargo, a nivel institucional esta producción aún es evaluada tomando en cuenta indicadores como el Factor de Impacto y la presencia en ISI y WoS, lo cual genera conflicto entre los investigadores ya que deben sopesar la posibilidad de pagar para publicar en revistas incluidas en esos índices o atenerse a políticas editoriales que los obligan a ceder sus derechos y limitan el acceso a su trabajo.
El proceso de selección de una revista se ve afectado por la dificultad para determinar de antemano cuáles publicaciones solicitan pagos, cuáles son los montos de esos pagos y qué políticas tienen las revistas.
Objetivo: Verificar las condiciones de apertura de las revistas de acceso abierto en el núcleo central de la Web of Science que declaran ser de acceso abierto.