La resucitación a bajo volumen o hipotensiva consiste en establecer una presión sanguínea controlada debajo de los niveles normales con el propósito de mantener la perfusión de los órganos sin exacerbar la hemorragia, mediante una reposición no agresiva de fluidos. En contraparte, las soluciones cristaloides isotónicas en fluidoterapias agresivas, han demostrado que aumentan la morbilidad y mortalidad del paciente debido a las graves anormalidades metabólicas que provocan, entre ellas hipotermia, acidosis y coagulopatías por dilución de los factores de coagulación y resangrado por desprendimiento mecánico de coágulos. Asimismo, promueve el edema de tejidos al disminuir la presión oncótica del lecho vascular lo cual empeora la oxigenación de los tejidos y predispone al síndrome compartimental en las diferentes cavidades corporales que a su vez causa la disfunción orgánica múltiple. Por ello, de elección es la utilización de una solución cristaloide hipertónica como el cloruro de sodio al 7,5% cuyo efectos son la rápida expansión volumétrica (de 4 a 7 veces el volumen administrado), la reducción del edema endotelial y de los hematíes, la mejora de la microcirculación debido a sus beneficios en mantener estable la viscosidad sanguínea, el aumento del gasto cardíaco y la tensión arterial con disminución de las resistencias vasculares sistémicas junto con un ligero efecto inotrópico positivo. Del mismo modo produce un aumento del flujo sanguíneo renal y de la tasa de filtración glomerular, disminuyendo la presión intracraneana y optimizando así la presión de perfusión cerebral con atenuación de la respuesta inflamatoria por disminución de la translocación bacteriana y de la agregación leucocitaria en los endotelios. A pesar de las ventajas demostradas de la reanimación hipotensiva, no es utilizada de rutina en el paciente en shock y, en general, se sigue optando por la fluidoterapia agresiva tradicional.
Por lo anteriormente expuesto, el objetivo de este trabajo fue presentar un caso de un paciente canino politraumatizado en el que se realizó resucitación a bajo volumen con solución cristaloide hipertónica.