El objeto de estudio aborda el análisis de los espacios verdes públicos y de las dinámicas de crecimiento en la Microrregión del Gran de La Plata, a los efectos de lograr en esos espacios el mejoramiento del paisaje urbano y de su calidad ambiental, con de la elaboración de criterios sustentables. Los espacios naturales urbanos como parte integrante de las ciudades, muchas veces soportan importantes deterioros por la acción destructiva del hombre y la ciudad, por lo tanto, la naturaleza debe empezar a ser entendida como parte fundamental del diseño del hábitat del hombre, la cual puede llegar a ser una gran aliada para una mejor calidad de vida. En este marco, los espacios verdes públicos, son parte del bien común de todos los habitantes, son los lugares donde se desarrollan los intercambios y las actividades recreativas y sociales, por lo tanto son fundamentales en la estructura urbana de una ciudad; y como protagonistas en la constitución de la ciudad se determinan por un lado a partir de la creación de un ambiente urbano seguro, placentero, agradable y confortable, y por el orto, a partir de la calidad del diseño de sus elementos y de la racionalidad de su desarrollo. Estos espacios adecuadamente concebidos, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes a favorecer la sociabilidad, la diversidad y la seguridad en la vida urbana.