La dioctofimosis es una helmintiosis zoonótica y cosmopolita producida por el nematode Dioctophyme renale, conocido como “gusano gigante o rojo del riñón” que afecta principalmente a mamíferos domésticos o silvestres, siendo el hombre un hospedador accidental. Los hospedadores definitivos y principales reservorios, son los mamíferos carnívoros ictiófagos. D. renale es un parásito muy antiguo que data de la era neolítica de 3384-3370 A.C. En el año 2003 se descubrieron vestigios de huevos en coprolitos en la zona arqueológica de Arbon-Bleiche en Suiza que se encuentra cercana a un lago. En 1782 Johann Goeze lo encuentra en un riñón de perro y lo describe.