El trabajo rememora las experiencias colectivas del medio radial escolar de frecuencia modulada “FM Punta Lara”; sistematiza su historia y analiza las prácticas realizadas entre 2009 y 2022 en la Escuela Media n°2 de Punta Lara, Ensenada.
Reflexiona sobre el diseño de estrategias pedagógicas para el uso de tecnologías de la información en el ámbito escolar (en este caso la radio), abordando múltiples aspectos y procesos que imbrican los usos por parte de los y las jóvenes como también del resto de la comunidad educativa de una secundaria pública bonaerense.
¿Qué es una radio escolar? ¿Cómo surgió? ¿Para qué sirve? ¿Cómo suena una radio escolar? ¿Cómo se pensaron los programas?¿Qué procesos educativos se articulan en un estudio de radio? ¿Cómo se gestiona una radio escolar? Éstas son algunas de las preguntas que buscaremos responder.