La ponencia presenta las prácticas realizadas en las actividades de la cátedra de Derecho Ambiental y Legislación de los recursos naturales 2020. Dada la situación de pandemia y el desarrollo de las clases en la virtualidad, se modificó el desarrollo de un trabajo de investigación por una propuesta de acción o actividad de comunicación y participación ciudadana de educación ambiental en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). El objetivo general propuesto: Reflexionar sobre la importancia de los instrumentos de derecho y política ambiental, haciendo especial hincapié en la información y la educación ambiental. Abordar un caso concreto de difusión de la información y sensibilización ambiental a toda la comunidad con la incorporación de estrategias innovadoras y la idea de articular con el proyecto universitario de extensión denominado “Red de Información y Educación Ambiental” bajo la comprensión que la universidad es un actor clave en la sociedad y ocupa un rol central en los procesos territoriales.
La actividad realizada por los alumnos debió diseñar una propuesta de acción, una actividad de comunicación o una campaña de difusión de información desde la educación ambiental para fomentar la participación ciudadana local y promover el desarrollo sostenible en la Ciudad de Villa Mercedes.
Información general
Fecha de exposición:2020
Fecha de publicación:2021
Idioma del documento:Español
Evento:IV Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho (La Plata, modalidad virtual, 5 y 6 de noviembre de 2020)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)