El papel del tutor virtual es indispensable para desarrollar y potenciar los aprendizajes en la educación a distancia. De hecho, este nuevo rol docente en entornos virtuales de aprendizaje es tratado con especial atención en las capacitaciones ofrecidas en nuestra unidad académica. Una de ellas es una propuesta de Curso de Posgrado denominada “Herramientas para la Gestión de Aulas Virtuales” (HGAV), aprobada por resolución en el año 2015, y replicada en varias cohortes sucesivas y que continúa desarrollándose actualmente.
En el presente trabajo, se realiza un análisis de las intervenciones realizadas por los participantes de este curso dictado en sendas cohortes, 2021 y 2022, mediante un foro de trabajo relativo a los nuevos roles en la virtualidad, con el fin de poder relevar las concepciones respecto a la función tutorial en el marco de propuestas pedagógicas a distancia, sus implicancias y los aspectos más importantes involucrados en dicha tarea.
La metodología utilizada comprende el análisis de las palabras que integran los foros en base a dos estrategias, una estrategia de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y una estrategia de codificación utilizando la herramienta Atlas.ti Las conclusiones son alentadoras, pero también implican nuevos desafíos referidos a la capacitación en las competencias docentes requeridas para una mayor eficacia en el rol tutorial, que los docentes señalaron en cada edición.