Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-10T13:19:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T13:19:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156178 | |
dc.description.abstract | El Paradigma Higienista que influyó en el diseño fundacional de la ciudad de La Plata significó el entubamiento de los cursos de agua que atravesaban el casco fundacional y el tratamiento meramente infraestructural de los cauces que permanecen abiertos en zonas menos urbanizadas, sin consideración de su valor ambiental y paisajístico. Sucesivas inundaciones han demostrado que las aguas re-ocupan las huellas de sus antiguos cauces, aunque se encuentren entubados; pese a ello, la respuesta estatal continúa siendo la infraestructura hidráulica tradicional, aquella concentrada en el volumen y la velocidad del agua que desplazar, que no prioriza la calidad ambiental. El objetivo principal de este trabajo es analizar la relación histórica entre arroyos y urbanización en la ciudad de La Plata, y a partir de esto, explorar la posibilidad de aplicar Infraestructura Azul y Verde (IAV), como abordaje que podría colaborar en la visibilización del sistema hídrico en la ciudad. Se desarrolla un trabajo de enfoque cualitativo, cuyos principales resultados aluden a nuevos abordajes para el tratamiento de los arroyos urbanos, al efecto de las obras de infraestructura en áreas céntricas y periféricas de la ciudad, y acerca del papel que las obras tienen en la percepción del riesgo. | es |
dc.format.extent | 105-120 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arroyos | es |
dc.subject | La Plata | es |
dc.subject | infraestructura azul y verde | es |
dc.title | Hacia un nuevo vínculo entre naturaleza y ciudad: análisis de Infraestructura Azul y Verde (IAV) en arroyos urbanos de la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-48445-4-5 | es |
sedici.creator.person | Rotger, Daniela Vanesa | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-08 | |
sedici.relation.event | I Encuentro Territorios Hidrosociales en Disputa (ETHIS) (Chaco, 25 y 26 de agosto de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Primer Encuentro de Territorios Hidrosociales en Disputa: modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental: libro de actas | es |