Las memorias, que se transmiten de generación en generación a modo de herencia, son un aspecto fundamental en la conformación de las representaciones individuales y colectivas acerca de la historia. Desde esta aproximación conceptual, la Coordinación de DDHH de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata impulsó, al inicio del año 2020, el Taller “Cartografías de la Memoria”. El mismo tenía como objetivo recuperar las memorias del predio del ex Distrito Militar La Plata, espacio donde actualmente funciona un polo universitario constituido por las Facultades de Artes, de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes.
La motivación para realizar el taller surgió de la indagación en la historia de ese edificio donde hoy se dictan clases del nivel secundario y universitario, pero que durante varios años, incluidos los de la última dictadura cívico-militar, constituyó la sede del Distrito Militar de La Plata, dependiente del Primer Cuerpo del Ejército.