Sostenemos que la cogestión territorial de las organizaciones indígenas del pueblo Harakbut en la RCA pone en cuestionamiento la intensificación del extractivismo y la racionalidad conservacionista sobre la cuestión ambiental. Analizamos entonces el proceso de cogestión en Amarakaeri -su emergencia, objetivos, consolidación, características y desafíos- entre el pueblo Harakbut y el Estado peruano específicamente entre los años 2002 y 2022, pero considerado dentro de una problemática más general como lo es el uso y administración de recursos dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Indagamos sobre los extractivismos en la RCA en el marco de la ofensiva extractivista mencionada, sus efectos sociales y ambientales precisando las particularidades que adopta la experiencia en Madre de Dios. También examinamos los modos de relación del pueblo Harakbut con el territorio y sus recursos en términos históricos y actuales en el marco de la cogestión territorial. A su vez, ponemos en discusión las narrativas conservacionistas respecto de la cuestión ambiental en sus diferentes clivajes desde el siglo XX hasta la actualidad.