Esta ponencia indaga por las relaciones entre la Historia y la enseñanza del Derecho. Como se va intentar argumentar a continuación, la comunidad jurídica, profesores, profesoras, estudiantado, juristas en general acuden a la historia con dos objetivos: (i) ofrecer un agregado intelectual a las explicaciones dogmaticas, que si bien “erudiza” las obras o cursos de cada materia o especialidad jurídica, verdaderamente no hace una explicación histórica del pasado y proceso de formación del derecho penal, civil, constitucional etc., y; (ii) aunque no lo explicitan, el uso que se hace de la historia por parte la comunidad juristas tiene una finalidad ideológica: el reforzamiento del derecho existente en el presente.