En el marco de la Red Intercultural de Equipos de Acompañamiento indígena, constituida formalmente en el año 2018 y a instancias de la Organización de Pueblos indígenas del NorOeste Argentino (OPINOA) y compuesta por varias universidades y organizaciones de la sociedad civil, se organizaron en la Universidad Nacional de Quilmes las Jornadas de Territorialidades, Interculturalidad y Construcción de Comunidad, “Por la Madre Tierra que nos da la vida”.
La interculturalidad promueve un sincero respeto a las distintas identidades nativas, así como la convivencia reciprocitaria con otros procesos comunitarios y sociales. Esto se realizará a través de una jornada intercultural, talleres con estudiantes brindados por autoridades indígenas de las comunidades de OPINOA, podcast, generando propuestas de contenidos propuestas de interculturalidad para el fortalecimiento de los territorios en relación al acceso al agua, el arte, el idioma y la cosmovisión ancestral en general; todo basado en el Art.75 inciso 17 y 22 de la Constitución Nacional.