Desde hace unos años en el sistema educativo universitario, tanto privado como público, han comenzado a incorporar herramientas informáticas para crear entornos virtuales para el dictado de diversas capacitaciones y formación jurídica, mediante la utilización de plataformas con el objeto de encauzar la capacitación jurídica hacia el e-learning, entornos mixtos, o herramientas informáticas como recursos para las clases presenciales. Es probable que, a la finalización de los procesos de acreditación de la carrera de Derecho, que se encuentran en marcha desde 2018 y culminarán en el 2019, algunos cambios se visualizarán y las Tic, asumirán mayor protagonismo. Esta ponencia versará en el estudio de la tecnología blockchain aplicadas a plataformas educativas para la enseñanza del derecho.