Litigar y juzgar con perspectiva de género: el caso de los femicidios
Pertenece al libro:Enseñanza del Derecho en el siglo XXI: desafíos, innovaciones y proyecciones. Debates del III Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
La vinculación de las actividades de docencia e investigación es un elemento facilitador para combinar y desarrollar las metodologías de la transversalidad y la especificidad para incorporar la perspectiva de género en la enseñanza del derecho. El proyecto de investigación -dirigido por la autora de esta ponenciasobre femicidios y femicidios vinculados (PI 40-C-598, Universidad Nacional de Río Negro, UNRN) se inscribe en esta línea y busca determinar la manera en la cual el sistema de justicia penal está respondiendo frente a una problemática tan compleja. La ponencia expone resultados parciales y analiza la presencia de algunas de esas características en el sistema de justicia penal rionegrino.
Información general
Fecha de exposición:mayo 2019
Fecha de publicación:2019
Idioma del documento:Español
Evento:III Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho (La Plata, 9 al 11 de mayo de 2019)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)