Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-10T13:04:44Z
dc.date.available 2023-10-10T13:04:44Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158677
dc.description.abstract En los nuevos planes de estudios de las carreras de abogacía, aparecen materias y seminarios como sociología, sociología jurídica y metodología con el propósito de contribuir en la formación de los abogados no solo como asignaturas sociales que describen el origen, desarrollo y modificaciones del campo jurídico, sino como saberes y haceres que les permitan advertir a les estudiantes que las investigaciones sociales y jurídicas siguen pasos para llegar a resultados usables por la sociedad e instituciones públicas: facultades, colegios profesionales y agencias judiciales. En el nuevo plan de estudios de la Facultad, puesto en vigencia en el año 2017, se incluyen materias introductorias en el bloque de “Formación General…” tales el Estudio de las Ciencias Sociales; la Introducción al Derecho; al Pensamiento Científico, a la Sociología que contemplan en sus programas no solo contenidos sociales que enmarcan al derecho, sino también a mostrar las cuestiones de cómo y por qué se accede al conocimiento social y jurídico y someramente a las metodologías y técnicas de investigación. El plan de estudios incluye sociología jurídica en los últimos años de la carrera de abogacía. El conjunto de introducciones indicadas y sociología jurídica desarrollan contenidos metodológicos. La preocupación de organizar talleres, seminarios, cursos de posgrado sobre cómo investigar y usar métodos y técnicas para elaborar proyectos de investigación, de becas y en la presentación de las tesis doctorales y de maestría se tornó obligatorio. es
dc.format.extent 594-600 es
dc.language es es
dc.subject enseñanza del derecho es
dc.subject metodología de la investigación es
dc.title Observaciones sobre la metodología en proyectos de investigación, tesis y becas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1765-2 es
sedici.creator.person Salanueva, Olga Luisa es
sedici.subject.materias Derecho es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-05
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho (La Plata, 9 al 11 de mayo de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76923 es
sedici.relation.bookTitle Enseñanza del Derecho en el siglo XXI: desafíos, innovaciones y proyecciones. Debates del III Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)