Desde hace veinte años el Módulo de Inclusión Universitaria (MIU) que ofrece nuestra Facultad de Ciencias Médicas a sus ingresantes está atravesado íntegramente por la problemática de los derechos humanos. Nuestras prácticas docentes en esta facultad están abocadas a la docencia e investigación en Salud Colectiva. Esta disciplina abarca un conjunto complejo de saberes y prácticas, técnicas científicas y culturales, ideológicas, políticas y económicas relacionadas con el campo de la salud. Desde esta mirada paradigmática, la salud es considerada como derecho humano fundamental y no solo como ausencia de enfermedad. En Argentina está contemplada en la Constitución y ella es garantía de una atención para todos y todas, adecuada y de calidad. El fin último de los espacios de formación académica no es, ni más ni menos, que pensar en el derecho a la salud, un derecho que siguiendo a Mario Rovere (2006) se construye y se conquista con sujetos concretos. Tiene que habilitar una mirada del buen vivir e ir en búsqueda de equidad.