El presente trabajo expone algunas de las situaciones/acciones acontecidas en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en relación a los sujetos privados de la libertad. En virtud de realizar un recuento reflexivo de la relación existente entre la universidad, los sujetos privados de la libertad y la aplicación efectiva de los derechos humanos.
En este sentido toma relevancia analizar las decisiones institucionales, referidas a la temática, la ampliación de derechos, las políticas públicas, las subjetividades y las funciones de la propia universidad como garante de las mismas. Generando, promoviendo y sustentando acciones que permitan la construcción de un camino de verdadera inclusión social, a partir de espacios de aprendizaje, reflexivos, porque desde ese lugar se instalan capacidades catalizadoras de los cambios institucionales, orientado a la articulación de la construcción participativa del territorio, la democratización del conocimiento y la permanente ampliación de derechos.