En este trabajo planteamos la institucionalización y transversalización de los DDHH en las políticas y estrategias universitarias de gestión que desarrolla la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP) a partir de la creación de un área específica que se ocupa de atender diversas problemáticas e intervenir en distintos territorios. Proponemos sistematizar la experiencia institucional de gestión en DDHH donde reconocemos un proceso complejo que puede ser comprendido en tres momentos fundamentales: 2004-2007 (el inicio de la nueva política de DDHH); 2007-2010 (la consolidación del proyecto) y 2010- 2014 (los nuevos desafíos); una serie de ejes (memoria y dictadura; diversidad de género; violencia institucional; pueblos originarios, educación en contexto de encierro, pedagogía en Comunicación y DDHH) y un enfoque epistemológico: el diálogo de saberes.