Los derechos humanos constituyen una herramienta social, un corpus jurídico pero también una praxis, un ejercicio de la vida cotidiana y por lo tanto son también un conjunto móvil de ideas que legitiman prácticas (Raffin, 2006). Esta praxis no es para todos y todas igual; si bien la ley se presume conocida, esta ficción jurídica no encuentra sustento en el territorio. No todas las personas conocen sus derechos y en muchos casos aún conociéndolos existen problemáticas estructurales que obturan su real y efectivo reconocimiento.
Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), conociendo esta realidad y comprometidos para transformarla, comenzamos un desafío hace ya más de una década mediante acciones de educación en derechos humanos y asesoramiento jurídico gratuito con sede en distintos barrios de la ciudad de Santa Fe. Este tipo de acciones situadas en el territorio nos han permitido identificar una problemática estructural que continúa vigente. Como dijimos, no todas las personas conocen sus derechos, pero además no todas las personas cuentan con la posibilidad de acceder a un servicio de asesoramiento y atención legal.