Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-26T13:02:13Z
dc.date.available 2023-10-26T13:02:13Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159383
dc.description.abstract Investigaciones actuales sobre la lectura y su enseñanza siguen proponiendo la discusión acerca de que es la lectura entendida como práctica social la que posibilita la apropiación de conocimientos específicos de las ciencias. El presente trabajo tiene como propósito comunicar los resultados del análisis de la puesta en aula de una situación de lectura por sí mismos de un texto explicativo en el contexto de una secuencia didáctica de ciencias naturales. La metodología empleada incluye el diseño, implementación, registro y análisis entre un equipo de docentes de una secuencia de enseñanza pensada para indagar sobre las condiciones didácticas e intervenciones docentes que favorecen que la lectura por sí mismos sea una herramienta para aprender, con énfasis en la problematización del contenido a enseñar. También se analizan las interacciones de los niños y niñas con el texto, entre ellos y con la docente, lo que evidencia huellas de los avances de las ideas que los niños construyen. La secuencia fue desarrollada en un 1er año de la Escuela pública N° 62 de la ciudad de Montevideo - Uruguay , en agosto 2021, el contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La profundización de los saberes construidos por los niños a lo largo de la secuencia da cuenta de la relevancia que tiene el diseño de una secuencia que contempla la lectura como herramienta de aprendizaje bajo ciertas condiciones, y la planificación de intervenciones que orientan y enseñan a leer ciencias a niños que aún no lo hacen de manera convencional. es
dc.language es es
dc.subject Condiciones didácticas es
dc.subject Intervenciones docentes es
dc.subject Ciencias naturales es
dc.subject Lectura es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject Interrelaciones es
dc.title Leer para aprender en 1° grado es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Condiciones didácticas e intervenciones docentes es
sedici.creator.person Trejos Cabrera, Noelya es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Viscarret, Victoria es
thesis.degree.name Especialista en Escritura y Alfabetización es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-02-13


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)