La población bacteriana circulante de B. pertussis ha cambiado desde la introducción de los planes de inmunización masiva; observándose divergencia antigénica entre los aislamientos clínicos y las cepas vacunales.
El análisis de la evolución temporal de B. pertussis y la caracterización de la población bacteriana circulante bajo distintas estrategias de vacunación resulta relevante no sólo para entender la epidemiología de la enfermedad, sino también para el desarrollo de nuevas vacunas más efectivas que las actuales. En este sentido, se ha sugerido que la incorporación de cepas circulantes en las vacunas podría ser una estrategia para mejorar la protección conferida por las mismas. Así, estudios genotípicos y fenotípicos de las cepas circulantes pueden ser un buen punto de partida para determinar qué cepas serían necesarias para el desarrollo de futuras vacunas.
El laboratorio VacSal como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para coqueluche cuenta con aislamientos propios de nuestra región y aislamientos de colecciones de otros países; la mayoría de los ellos caracterizados genotípicamente.
Este trabajo forma parte de un estudio más amplio en el que se plantea la caracterización genotípica y fenotípica de aislamientos de B. pertussis locales, seleccionados de la colección del laboratorio VacSal y extranjeros provenientes de países cuyas poblaciones reciben esquemas de inmunización primarios con diferentes tipos de vacunas.