En esta ponencia me propongo analizar los aspectos relacionados con las explicaciones adaptativas en la biología. Por muchos años se tomaron como ideal de ciencia madura y modelo a imitar a las ciencias físico-químicas y, por extensión, se pensó que las explicaciones científicas en general y biológica, en particular, debían seguir esa estructura. De esta manera, se apeló en la biología a las nociones de fuerzas o mecanismos, siendo el más conocido el de la selección natural. Sin embargo, el pensamiento biológico tiene características propias y distintivas de estas otras ciencias, por lo tanto en sus explicaciones hay dos factores fundamentales a los que hay que atender: 1°) dar cuenta de los niveles de organización y la relación entre éstos; y 2°) dar cuenta de la relación entre los aspectos internos y externos que influyen sobre el organismo.