El Cementerio de la antigua Misión Salesiana de Río Grande constituye unas las pocas posibilidades disponibles para estudiar el proceso de contacto interétnico en el Norte de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX y principios del XX. En este sentido, cabe señalar que la comunidad "Rafaela Ishton", los Salesianos, Las Hermanas de María Auxiliadora y las autoridades provinciales y municipales han manifestado su interés por este proyecto. Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la campaña realizada en el 2009. Se discuten problemas de visibilidad. Se excavaron aproximadamente 19 metros cuadrados recuperándose nueve esqueletos humanos (4 adultos y 5 subadultos). Se comentan las tareas realizadas en laboratorio, determinación de sexo y edad así como los primeros análisis paleopatológicos a partir de observaciones macroscópicas.