Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-05-18T13:34:26Z
dc.date.available 2011-05-18T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16051
dc.description.abstract Para los primates no humanos, la adopción de un infante se define como la asociación permanente entre una hembra en período de lactancia y un infante ajeno que es nutricionalmente dependiente. En esta asociación, la hembra expresa comportamientos de cuidado maternal, como amamantamiento, transporte y protección. En distintas especies de primates no humanos de África, Asia y el Neotrópico, se ha registrado la adopción de infantes, ya sea en ambientes naturales o en cautividad. En este caso, reportamos el primer registro de adopción en un grupo silvestre de monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya). Las hembras del género Alouatta paren a un solo infante por vez. La adopción se observó en Septiembre de 2008, en un grupo de 12 individuos (1 macho adulto, 3 hembras adultas, 2 hembras subadultas, 3 machos juveniles, 1 hembra juvenil y 2 infantes machos) que está siendo estudiado desde 2001 en Isla Brasilera (27° 18' S; 58° 38' O), Chaco, Argentina. Luego de la muerte de una hembra adulta con un infante dependiente, otra hembra adulta del grupo con infante dependiente adoptó al huérfano de similar edad (2 meses) que su hijo. Registramos la actividad de la hembra adoptante y de los dos infantes, además de la proximidad entre ellos, durante 2 días seguidos y obtuvimos 22.45hs de observación. Durante este período, la hembra adoptante expresó igual trato hacia ambos infantes; ella amamantó, transportó y protegió a su propio hijo y al infante adoptado. Este comportamiento se siguió manifestando en los meses posteriores a la adopción. Basado en observaciones comportamentales previas, es posible que la hembra adoptante y la hembra que murió hayan sido hija y madre respectivamente, por lo tanto este episodio podría ser un caso de selección por parentesco. La hembra adoptante estaría incrementando su eficacia biológica inclusiva, si el infante adoptado fuera su propio hermano. Por otro lado, si no existiera parentesco, la adopción podría ser un caso de altruismo recíproco, el infante adoptado al crecer podrá ser un aliado de su madre adoptiva. Este estudio sugiere que en primates no humanos, la adopción genera un vínculo afiliativo entre padres e hijos, que posiblemente no difiere del vínculo afiliativo entre padres e hijos biológicos. es
dc.format.extent 117-117 es
dc.language es es
dc.subject Simio es
dc.subject Vínculo Ser Humano-Animal es
dc.subject Adopción es
dc.title Adopción de un infante huérfano en monos aulladores negros y dorados es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Pérez Rueda, María Amparo es
sedici.creator.person Pavé, Romina es
sedici.creator.person Kowalewski, Martín M. es
sedici.creator.person Zunino, Gabriel E. es
sedici.description.note Sesión de pósters es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 20 al 23 de octubre de 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-DIS-0000000104 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)