En este trabajo haremos referencia al denominado colectivo “niños/as con discapacidades” y a las concepciones y estigmas sociales sostenidas por el entorno en su transitar por diferentes instituciones sociales. Si tenemos en cuenta el criterio básico de los Derechos Humanos –la dignidad se realiza en todos, pero tiene maneras particulares de expresarse-, la importancia de tener en cuenta estas concepciones es que conducen a acciones clishés sobre estos niños/as, dificultando la realización de una vida digna a partir de su inserción en la sociedad en general, y en el ámbito educativo, en particular