Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-06-28T15:45:34Z
dc.date.available 2010-06-28T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16102
dc.description.abstract Las Leyes de Platón describe la construcción de una comunidad en la que impere la ley. El imperio de la ley reside en su absoluta obediencia por parte de todos los habitantes de la ciudad, sin distinción alguna. La obediencia a la ley garantiza un Estado inteligente, i.e., un Estado justo. Este nuevo Estado presupone tanto la igualdad económica de sus integrantes, condenando la riqueza, como la educación de todos los sectores sociales. El esfuerzo platónico a favor de la tolerancia política, procurando la no discriminación, y de los derechos cívicos de los inmigrantes respecto de los ciudadanos nativos constituye un pilar del Estado libre de corrupción, precisamente aquel que, legislación mediante, admite a los extranjeros, a la vez que induce a la benevolencia para con ellos. En el pensamiento económico Platón no deja dudas al respecto. Sin embargo, en un pasaje del código comercial de Las Leyes, el de la propiedad de objetos reclamados por terceros (915 c-d), se encuentra una clara excepción que restringe esta benevolencia. En este contexto Platón también es tajante: los inmigrantes serán castigados con la pena de muerte si es que violan la regla de la igualdad económica, condición de posibilidad de la nueva polis. El presente trabajo analiza este punto en contra de los inmigrantes. es
dc.language es es
dc.subject Filosofía es
dc.subject Filosofía antigua es
dc.title El basamento económico del estado platónico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/MACERI%20Sandra.pdf es
sedici.title.subtitle Las reglas de la propiedad: un punto contra los extranjeros es
sedici.creator.person Maceri, Sandra Beatriz es
sedici.description.note Ponencia presentada en la Comisión T- Filosofía Antigua es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008 es
sedici.relation.event VII Jornadas de Investigación en Filosofía para docentes, graduados y alumnos es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000000120 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)