Con el presente trabajo de tesis nos propusimos continuar con el estudio de las bentonitas argentinas Iniciado por el Dr. José Arcuri en su tesis sobre actividad y activabilidad de las bentonitas y su aplicación a la decoloración de aceites.
Las aplicaciones industriales de las bentonitas son múltiples y ofrecen amplio campo a la investigación tecnológica y de sus notables propiedades físico-químicas.
En ambos aspectos, científico e industrial son numerosos los estudios realizados en los últimos años acerca de las bentonitas, sobre todo en E.E.U.U., Italia, Rusia y Japón descubriéndose nuevas e interesantes aplicaciones.
Al consultar la bibliografía nos llamó la atención el uso de la bentonita como detergente en jabones, y decidimos abordar su estudio por considerarlo de interés en las circunstancias actuales en que la industria de los jabones pasa por momentos críticos a causa de la escasez de grasas en muchos países y de soda cáustica en el nuestro (sobre todo cuando fué iniciada esta tesis).
Las dificultades para proveer el mercado interno durante la última guerra mundial motivó que se estudiara la manera de ahorrar materias primas.
En lo que respecta a los sustitutos del jabón, los detergentes sintéticos acapararon la atención de industriales e investigadores. No obstante su notable eficacia como tales su uso no se generalizó, sobre todo en países no productores, a causa de su costo todavía muy elevado.
Si la bentonita puede incorporarse al jabón en proporciones elevadas (hasta 40 %) sobre jabón puro sin que lás propiedades detersivas de éste se vean disminuidas, se comprende que el uso extensivo de la bentonita determinaría una importante economía de grasas y álcali.
Por otra parte siendo un material abundante y más barato que cualquiera de las materias primas que entran en la fabricación del jabón, salvo la sal, también resultarla ventajoso desde el punto de vista económico.
Los trabajos consultados, especialmente los publicados en "Soap Sanitary Chemicals" aseguran el éxito de tales experiencias y afirman que el producto obtenido no es inferior en poder detergente y espumígeno, al jabón puro, aventajando a éste en algunos aspectos.
Los resultados obtenidos en nuestros ensayos no confirman el éxito esperado, no obstante creemos haber deducido conclusiones útiles en cuanto al papel que desempeñan estas arcillas, incorporadas a los jabones en el campo de la detergencia.
En la ejecución de este trabajo no seguimos exactamente los procedimientos originales dada la imposibilidad de conseguir algunos aparatos. Las soluciones Improvisadas en cada caso se detallan minuciosamente para que se pueda juzgar la validez de las mismas e interpretar mejor los resultados.