La imagen teatral es considerada por Sartre en Lo Imaginario con las mismas características que la pintura y la literatura. Analizaré la postura de Sartre sobre la conciencia realizante y la conciencia imaginante, tal como aparecen en el citado libro. Luego observaré, según mi punto de vista, si el teatro y las demás artes perfomativas tienen su especificidad en el cuerpo de los actores como reales e imaginarios, o solamente imaginarios, como pretende Sartre. Me apoyaré para fundamentar mi postura en un teórico argentino, Raúl Serrano, el primero que tradujo, importó y sistematizó la teoría teatral de Stanivslasky en nuestro país. Me resulta importante destacar que estamos en un ámbito de pensadores (Stanivslasky, Serrano y Sartre) comprometidos políticamente con el materialismo dialéctico. Me parece justo ponerlos en discusión, no sólo porque escriben a mediados del siglo pasado, si no porque también comparten teóricamente la importancia de la Praxis.