Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-28T15:45:35Z | |
dc.date.available | 2010-06-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16125 | |
dc.description.abstract | El trabajo no se reduce a la suma de ciertas acciones físicas e intelectuales ejercidas a cambio de una retribución monetaria, sino que incluye concepciones y valoraciones sociales y morales, reformula y sirve para el ordenamiento de las relaciones interhumanas, es fuente de satisfacciones y/o frustraciones, condiciona las subjetividades e identidades, estructura el carácter y las narraciones de vida de los individuos, entre otras funciones. De todas éstas, aquí nos interesa centrarnos en la redefinición de las concepciones en torno del trabajo y del lugar que se le otorga a éste en la vida individual y las relaciones sociales contemporáneas a partir de los múltiples cambios y avatares que ha venido sufriendo en las últimas décadas y que ha originado procesos de inclusión y exclusión social multifacéticos. En relación con esto, la presente comunicación se aboca a examinar las transformaciones acaecidas en el mundo laboral contemporáneo, tomando como base elementos conceptuales de origen básicamente francés y poniéndolos en relación con el contexto dado en nuestro país, con el propósito de analizar determinadas concepciones teóricas, cuestiones fácticas y mecanismos de integración presentes en el ámbito del trabajo actual. Por ello, el escrito se estructura en dos partes: la primera y central destinada a cuestiones referidas a las concepciones y modos de organización e integración contemporáneos referidos al trabajo y la segunda que apunta a realizar algunos señalamientos respecto de las transformaciones en el contexto laboral de nuestro país en el siglo XX y a proponer un esbozo de principio conceptual para el abordaje teórico de estos fenómenos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Integración social | es |
dc.subject | Mercado de trabajo | es |
dc.title | Algunas implicaciones teóricas acerca de la integración social en el mundo laboral contemporáneo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/ALEGRE%20Javier.pdf | es |
sedici.creator.person | Alegre, Javier | es |
sedici.description.note | Ponencia presentada en la Comisión M - Filosofía contemporánea. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Filosofía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2008 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Investigación en Filosofía para docentes, graduados y alumnos | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000251 | es |